jueves, 18 de junio de 2009

Diseño universal

Igualdad de uso: El diseño debe ser fácil de usar y adecuado para todas las personas independientemente de sus capacidades y habilidades.
Flexibilidad: El diseño debe poder adecuarse a un amplio rango de preferencias y habilidades individuales.
Simple e intuitivo: El diseño debe ser fácil de entender independientemente de la experiencia, los conocimientos, las habilidades o el nivel de concentración del usuario.
Información fácil de percibir: El diseño debe ser capaz de inrtercambiar información con usuario, independientemente de las condiciones ambientales o las capacidades sensoriales del mismo.
Tolerante a errores: El diseño debe minimizar las acciones accidentales o fortuitas que puedan tener consecuencias fatales o no deseadas.
Escaso esfuerzo físico: El diseño debe poder ser usado eficazmente y con el mínimo esfuerzo posible.
Dimensiones apropiadas: Los tamaños y espacios deben ser apropiados para el alcance, manipulación y uso por parte del usuario, independientemente de su tamaño, posición, y movilidad.

Y quién soy yo para hacerlo? Si nací sana y de clase media.
Quién soy yo para hacerlo?
Y quién más? Si nosotros no lo hacemos?

No hay comentarios: